Antes de ayer lancé una encuesta en IG stories y el sí ganó por oleada, así que me puse a la tecla y preparé este post. Si nos seguís en Instagram sabréis que Marta es de buen comer. Nunca hemos tenido problema con ella en este sentido, le gusta casi todo y en cantidad. Seguramente sea suerte, pero si queréis saber cuál ha sido nuestra rutina con la alimentación complementaria os dejo este post AQUÍ. Marta come todo tipo de fruta, “a bocaos” o con tenedor, le encanta el plátano, la piña, el melón, las fresas, ciruelas, kiwi, naranja, mandarina… Sin embargo, que coma verdura tal cual, sola o en su estado original, es un poco más complicado (ojo, en la Escuela Infantil me aseguran que se la come en todas sus versiones sin rechistar! Se confirma mi teoría de que en casa nos torean un poquito…). Sí le gusta el tomate o la alcachofa a trocitos. Sin embargo, le cuesta un poco más el resto de opciones. Para ello tenemos algunos trucos o tips:
- Las cremas las toma bastante bien, por lo que un par de noches a la semana toca puré de verdura: Puerro, calabacín, cebolla, calabaza, judías, zanahorias… Lo que hay en el frigo en ese momento. Eso si, intento no mezclar muchas cosas, como mucho dos o tres verduras distintas, para que aprenda a diferenciar bien los sabores.
- Las burgers de verdura también se las come fenomenal. Si a vuestros peques les gustan las hamburguesas aprovechad que hay mil variedades (incluso podéis hacerlas vosotr@s mismas caseras).
Estas son de Mercadona y a Marta le encantan, para tomar de vez en cuando:
- También le encantan las sopas de todo tipo, aprovecho para hacer caldo casero de verduras y lo toma con fideos, pasta, estrellitas…
- A veces guardo un poquito de puré de verdura para añadirlo como acompañamiento a arroz blanco o cuscús. Son platos que le encantan en todas sus versiones y, en lugar de poner tomate o salsa, los come genial con crema de verduras.
- Le chiflan las gyozasde verdura, por lo que las solemos pedir de entrante siempre que comemos japonés.
- El arroz o la fideuá le encantan, de marisco, de pollo o de verdura. En estos casos se toma todos los trocitos sin problema.
- Nunca le pongo un plato entero de verdura, tal cual. Muchas veces le sirvo menestra como guarnición y ella va comiendo lo que le apetece. A veces se come sólo los guisantes, otras veces las judías y otras solo juega.
- Intentamos comer verdura delante de ella porque, por imitación o por gula, muchas veces lo repite.
- Nunca le obligamos. Ni con la verdura ni con ningún otro alimento. Si no es hoy, en otro momento seguro que lo come.
- La dejamos comer sola. Eso le da libertad y autonomía, con supervisión pero sin estar demasiado pendiente. A veces el NO es su primera respuesta con la verdura pero, cuando nota que no la estás observando, PRUEBA. Hoy mismo se ha comido una buena parte de mi guarnición en el restaurante: Acelgas. O como en este vídeo, comiendo edamame.
Ejemplo: En el japonés comiendo Edamame.
Y hasta aquí el post de hoy! Espero que os haya resultado útil! Y vosotr@s, tenéis otros trucos para que los peques coman verdura?