Dinamarca con niños

Buenos y calurosos dias! Café en mano me dispongo a explicaros nuestro viaje por Dinamarca. En Instagram tenéis una guía con publicaciones de cada plan que hemos ido haciendo, además de stories destacados. Pero sé que muchas/ps seguís prefiriendo el formato blog, para tenerlo todo junto y ordenadito 😉 así que aquí va.

Cosas que debéis saber antes de viajar a Dinamarca: 

  • La moneda es corona danesa, pero en el 99% de los sitios podéis pagar con tarjeta y en muchos en euros en efectivo.
  • Hay como un microclima y puedes pasar por las 4 estaciones varias veces al dia, al menos ahora. Igual hace sol y con manga corta te asas, que a los 15 minutos llueve, microlluvia, que después necesitas chaqueta. Si viajáis en verano os recomiendo llevar sudadera o chaqueta vaquera y algún pantalón largo.
  • Es un país seguro. Nos contaban en el free tour que tradicionalmente no usan cortinas porque entienden como base, que a nadie le interesa la privacidad del vecino, las casas no tienen llave para el jardín, hemos dejado el carro y las bolsas en parques sin problemas…
  • Es un país muy apto para niños. Los parques son una maravilla, hay areneros, tirolinas, juguetes, los restaurantes siempre tienen trona, menú infantil… Pero, como en todo, tampoco vamos a romantizar, gente borde encuentras en cualquier sitio.
  • Todo cierra sobre las 18:00, y los sábados por la tarde no suele abrir. Los domingos cerrado. 

Con estos datos de base, comenzamos 🙂

Volvamos de Alicante a Billund con Ryanair en vuelo directo. Los billetes estaban bastante bien de precio (sobre 60€ por pasajero, maletas y selección de asientos incluida). Queríamos visitar LEGOLAND y el aeropuerto de Billund está, literalmente, enfrente del parque, por lo que nos pareció una buena idea volar hasta Billund. En el aeropuerto cogimos un coche de alquiler con la empresa Sixt para los 9, pero solo lo tuvimos 3 días, cuando llegamos a Copenhague lo devolvimos.

No nos alojamos dentro de LEGOLAND (si solo voláis a Billund para ir al parque os recomiendo echar un ojo a los hoteles de Lego) porque queríamos visitar más zonas de alrededor. Alquilamos esta casita ideal en medio del bosque, con un parque precioso a 200 metros. Desde la casa tardamos al parque unos 25 minutos.

El primer dia visitamos Legoland, os recomiendo comprar las entradas en su web. Os dejo algunos consejos y atracciones que nos gustaron mucho:

De extensión no es muy grande pero tiene muchas cosas! Hemos estado todo el día y nos han quedado cosas que hacer!!

Atracciones a las que hemos subido:

🎡 Sin mínimo de altura:

Duplo express: para toda la familia

Western ride: para toda la familia

Lloys laser maze: para toda la familia 

Duplos playhouse: para toda la familia 

Lego Ninjago the ride: para toda la familia 

The ultimate Ferrari: para toda la familia 

🎡Atracciones de mínimo un metro: 

Pirate splash battle 

The dragon 

Emmets flying adventure

Lego canoe

Flying eagle

🎡 Atracciones de mínimo 1.10 metro: 

Ghost- the haunted house

🎭 Espectáculo: Castle show a las 17:00

💡 Tips:

  • Hay mucha oferta de comida en el Parque pero es bastante cara (como Dinamarca en general). Nosotros hemos comido en Saloon, en la zona del oeste (caro pero las raciones de costillas gigantes, recomiendo compartir). También podéis llevar comida y bebida al parque.
  • Aunque la hora de cierre es las 18:00 a las 17:00 cierra prácticamente todo. 
  • Si queréis comprar algo, preferiblemente por la mañana porque hay tiendas que cierran a las 18:00 y de 17:00 a 18:00 es una locura.

El segundo día lo dedicamos a visitar Ribe. Si estás haciendo una ruta por Dinamarca no puedes perderte el museo vivo, Ribe VikingeCenter, donde experimentar en primera persona cómo vivían y comerciaban los vikingos! Hay viviendas de la época, animales, teatro, espectáculos de cetrería, tiro con arco y un montón de juegos para los peques. Además de riachuelos y zonas verdes. Es una pasada. 

No es excesivamente turístico así que no está masificado. La entrada cuesta 20€ adultos y 10€ niños. Podéis llevar carros o cogerlos allí sin coste. Hay un restaurante pero también zonas de merenderos por si os lleváis vuestra propia comida!

Después de visitar el centro vikingo y la ciudad de Ribe pusimos marcha dirección Copenhague. Tardamos 3 horas aproximadamente. En Copenhague habíamos alquilado una casa a 8 kilometros del centro. Os dejo link aquí. La casita tenia un jardín inmenso y era el paraíso de los peques: cama elástica, tobogán, columpios. Y dentro un cuarto de juegos inmenso. La parte de abajo de la casa, donde están las habitaciones, es más sobria porque es un sótano. Pero solo la usábamos para dormir así que nos compensó mucho la elección.

Teníamos 4 días por delante que distribuimos así: 3 días Copenhague y un día de excursión a MalmÖ (Suecia).

Os dejo enumerados todos los sitios que hemos visitado hoy caminando. Es una ciudad bastante cómoda y todo está cerca para ir dando un paseo: 

  • Ayuntamiento de Copenhague
  • Calle Stroget
  • Estatua del Obispo Absalon, fundador de Copenhague
  • Nyhavn, el puerto nuevo de Copenhague
  • Palacio de Amalienborg
  • Iglesia helligaandskirken
  • Iglesia de Mármol
  • Kastellet
  • Fuente de Gefion
  • La Sirenita
  • PARQUE infantil Rosenborg Slotshav.
  • Castillo de Rosenborg

Tomamos un café en la cafetería nyhavns Færgekro en la zona del puerto. Comimos en Broens Gadekoekken. Un espacio de food street market con un montón de puestos de comida diferente.

El segundo día en Copenhague lo dedicamos a Tivoli y a un free tour que nos encantó. Os dejo información importante de Tivoli:

  • ¿Sabias que Walt Disney y su mujer Lilly visitaron Tivoli varias veces y con los años confesaron que se inspiraron en el parque para dar forma a Disneyland?
  • La entrada vale sobre 20€ menores de 3 no pagan. La entrada te da acceso a los jardines y luego pagas por cada atracción. 
  • Tivoli, el segundo parque más antiguo de europa. Y tiene un encanto inigualable. 
  • El parque no está abierto todo el año. De abril a septiembre y para Halloween y navidad.
  • Nos gustó especialmente la atracción dedicada a Hans Christian Andersen, que no tiene minimo de altura te vas paseando por todos los cuentos. El audio está en danés e inglés. 
  • Hay varios escenarios donde hacen espectáculos gratuitos. 
  • Este viejo parque de atracciones que, en el momento de su apertura, tan solo contaba con un tiovivo y una montaña rusa, recibe casi cuatro millones de visitantes extranjeros todos los años.
  • Con tu entrada puedes salir y entrar al parque el mismo día peeero tienen que ponerte un sello. 
  • Te recomiendo el día que visites Tivoli hacer el free tour por Christianshavn después de comer. Nosotros lo hicimos con @cphfreewalkingtours 
  • Comer en Mazzoli’s dentro de Tivoli es acierto asegurado. Está riquísimo! 

El tercer día en Copenhague alquilamos una bici, siguiendo eso de… allá donde fueres…! Las alquilamos con Copenhaguen bikes, que era la opción más a mano y más económica. Para los peques alquilamos una de las sillas con un cajón delante e iban super felices. En bici fuimos a visitar el barrio libre de Christiania, y nos encantó! Luego continuamos con las bicis hasta Refine, un street Market chulísimo en Copenhill.

Por último, me falta contaros sobre nuestra excursión a Malmö.

Hay varias formas de llegar a Malmo desde Copenhague. En coche, en ferry, en bus o en tren. Nosotros hemos optado por el tren, desde la estación central de Copenhague son unos 40 minutos, los niños no pagan y los adultos sobre 22€ ida y vuelta.

  • Estación Central.
  • Escultura famosa llamada The Knotted Gun.
  • Stortorget la plaza principal de Malmö y dónde se encuentra el Ayuntamiento.
  • Iglesia De San Pedro.
  • Calle principal Södergatan (dónde se encuentran unos bonitos y divertidos músicos 😉).
  • Plaza Gustav Adolfs torg (y su mercado de fruta y flores).
  • Cementerio viejo Gamla Kyrkogarden.
  • Parque Kungsparken (parque con canales, zona de picnic, molino de madera y el Castillo – fortaleza Malmöhus).
  • Plaza Lilla Torg y su curiosa cabina de teléfono.
  • Hemos comido en el street market de la plaza Stortorget.

Es una ciudad que se recorre cómodamente en unas horas, no es especialmente turística pero es una excursión chula desde Copenhague ❤️

Y creo que con esto estaría todo. Volamos de vuelta con vuelo directo Copenhague Alicante con Norwegian. 

Espero que hayáis llegado hasta el final y os ayude mucho este post para organizar vuestra escapada a Dinamarca!!

2 comentarios en “Dinamarca con niños

  1. Cristina dijo:

    Qué maravilla, ya me copié vuestro viaje a Suecia, a ver si me inspiro con éste 😙😙, dónde os alojasteis cerca de Billund?
    Grscias

Deja un comentario