Siempre, siempre, me pedís ideas de cenas. Así que he pensado hacer este post con 8 ideas de cenas fáciles y rápidas para niños. En esta entrada os hablaba de cómo hacer que los niños coman verduras. Siempre intento que la cena conste de primero, segundo y postre. Sabéis que Marta (y Eric va por el mismo camino) es de buen comer y, aunque meriende (generalmente un par de veces -sobre las 16h00 y sobre las 18h00- porque come en el cole a las 12h00) a la hora de la cena tiene “una tripa rota”. Así que os propongo unas cuantas ideas para preparar rápidamente.
La mayoría de estas cenas las puedo preparar ya para los dos. Ahora que Eric tiene 10 meses estamos intentando equiparar las rutinas y comer todos lo mismo. De todas formas, aún hay un poquito de diferencia, y hay alimentos que aún no come (cada vez menos), asi que os voy a hablar de menús sobre todo enfocados a Marta (creo que en cuestión de un par de meses, ya sí, todos comeremos lo mismo).
Cuando era más pequeña solía darle antes los segundos (tal y como los entendemos) porque los primeros le gustaban más, y así me aseguraba de que comía un poco de todo. Ahora, como la mayoría de días cena con nosotros en la mesa, tomamos los platos con el mismo orden. Como ella come en la escuela infantil, hay días que, si comemos un plato de cuchara como lentejas, le guardamos un poco para cenar. Yo cocino las lentejas con verduras, por lo que son bastante suaves, aunque se tomen por la noche. En la escuela de Marta no toman hidratos, por lo que hay veces que, si comemos macarrones, también le guardamos unos poquitos para cenar, porque le chiflan. Intento coger el menú de la escuela para no repetir platos de medio día y que sea lo más variado posible.
Y ahora sí, os cuento. Veréis que son opciones sin trampa ni cartón, muy sencillas de elaborar. Más bien tirando a básicas, pero que encajan muy bien a nuestro ritmo de vida:
- Rollitos de primavera (a Marta le suele gustar más el relleno que el rebozado, asi que a veces directamente paso un poquito por la sartén la verdura y listo) + Salchichas frescas (las que más nos gustan son las longanizas frescas sin tripa de Mercadona).
- Puré de verduras (suelo hacer para un par de días, con verduras distintas, según lo que tenemos en casa) + Merluza a la plancha (como la prefiere así, evitamos las varitas. Si alguna vez optamos por formato varitas, mejor al horno).
- Arroz 3 delicias + Hamburguesa de pollo.
- Puré de verduras (el que nos queda del día anterior o dos días máximo) + San jacobo (al horno)
- Tomate cherry, pepino, trocitos de queso + Hamburguesa de espinacas
- Sopa de estrellitas + Salmón a la plancha. Otras veces en lugar de salmón es lenguado.
- Trocitos de pavo y salchichón + Tortilla francesa.
- Pechuga a la plancha + brocoli al vapor.
+ idea para día extra: Lentejas/ Macarrones/ Espaguettis (plato de comida del medio día).
Para el postre, generalmente, optamos por fruta o yogur! Espero que, de cara a la vuelta al cole y a organizarnos en septiembre, os vengan bien estas ideas! Como os decía, es un menú muy fácil pero a veces viene muy bien algo de inspiración cuando se nos agotan las ideas! 🙂