Cómo afrontar la maternidad sin ayuda familiar

Processed with VSCO with c1 presetA raíz de los últimos posts sobre maternidad he recibido bastantes mensajes en Instagram en los que me contáis vuestras situaciones, dudas o inquietudes. Un comentario me llegó especialmente, era de una de vosotras y en él, la chica en cuestión me decía que le daba un poco de miedo adentrarse en la aventura de la maternidad porque vive en una ciudad que no es la suya y su pareja pasa muchos días de viaje por trabajo. Si no lo sabéis, os cuento que esas dos variables han formado parte de mi vida hasta hace poco. Por un lado, nosotros hemos estado viviendo en Madrid más de 5 años y somos de Elche, tuvimos a Marta y continuamos viviendo allí hasta que tuvo 11 meses. Por otro lado, cuando nos volvimos a Elche, lo hicimos sólo la peque y yo, Erico continuó viviendo en Madrid hasta ahora. En ambos casos hemos tenido que sacarnos las castañas del fuego nosotros solos, en Madrid porque lógicamente no teníamos a nadie más y, en Elche porque, además de no estar papá, los abuelos trabajan y no nos gusta cargarlos de responsabilidades que no tienen por qué asumir. Hoy os cuento mi experiencia. Sigue leyendo

Lactancia materna diferida

lactancia-en-diferido-blog

Buenos dias! Se me acumulan las cosas que contaros y me falta el tiempo para ponerme a escribir! Pero no quería esperar más para escribir este post, porque muchas mamis me habéis preguntado a través de IG cómo iba a hacer para continuar la lactancia con mi incorporación al trabajo y he de decir que, aunque la lactancia diferida no es fácil, se puede. Cuando comencé a trabajar Marta tenía 5 meses y yo me empeñé (quizá por cabezonería) en continuar con LME hasta los 6 meses. Como os contaba aquí, incorporamos la fruta con 5 meses porque me daba miedo que en la guardería Marta no cogiera el bibe con mi leche y necesitaba un plan B. Por suerte, no nos ha hecho falta! Aunque algún día suelto ha tomado fruta, en el cole ha tomado muy bien mi leche en biberón, por lo que decidimos dejar un poco aparcada la fruta. Sigue leyendo