Baby led weaning #BLW 5 meses

blw_missestratagemas_blog

Buenos días! Me he animado a crear una nueva sección sobre alimentación complementaria (AC) de los peques (y aunque no tengo mucho tiempo… espero ser constante!) porque es un tema que me parece super interesante (sobre todo para papás primerizos o futuros papás!). Me gustaría publicar una entrada al mes, con los avances de Marta, dudas, ideas que me han venido bien, trucos y experiencias! De un mes a otro los cambios en Marta (y en todos los bebés) son brutales, así que seguro que siempre tengo contenido interesante para contaros. Lo he titulado #BLW (baby led weaning) porque es el tipo de método que nos gustaría seguir con Marta para introducir la alimentación complementaria, eso sí, adaptado.

Os cuento. Por si alguna no ha oído hablar de este método el concepto es muy sencillo, aunque su traducción es algo así como «destete dirigido por el bebé», el BLW va mucho más allá, consiste en que sea el peque el que controle o autorregule lo que come. «Está loca» pensaréis! Jaja. Se trata de no darle toda la comida triturada por defecto, huir de los purés como norma, dejar que el bebe experimente con los alimentos sólidos. Dejarle coger los trozos, jugar, explorar, conocer, chupar… Para seguir este método hay que tener en cuenta que la leche (materna o de fórmula) seguirá siendo la principal fuente de nutrientes del bebe, y que, al principio, comer lo que se dice comer los alimentos sólidos, no comerá. Con este método se pretende ayudar al niño a conocer los alimentos en su estado original, convertir la hora de la comida en un juego (y huir de rabietas), evitar obesidad infantil… En fin, os dejo aquí, aquí y aquí información profesional sobre el tema por si os interesa. El último artículo es un pdf que podéis descargar y, aunque está en inglés, es super intuitivo.

img_0299

Os decía que queremos seguir este método con Marta pero adaptado, ¿por qué? Porque por las mañanas Marta está en la guardería y:

a/ Este método requiere supervisión constante para evitar atragantamientos, cosa que con 7 niños más difícilmente es posible.

b/ Aunque yo llevo mi leche a la guarde y le dan dos tomas, son bastantes horas las que pasa allí y se quedaría con hambre, por lo que la comida de medio día se la darán en puré.

Nosotros haremos BLW por las tardes y los fines de semana. Marta tiene 5 meses y medio y, aunque la OMS recomienda lactancia materna exclusiva (o lactancia artificial exclusiva) hasta los 6 meses, la incorporación al trabajo dificulta seguir este consejo. Así que, a partir de los 5 meses introdujimos la fruta. Los primeros días le dimos plátano o mandarina para chupar, y luego fuimos triturando algunas frutas (manzana, pera, naranja, mandarina y platano), para que se fuera acostumbrando a cómo las iba a tomar en la guarde. La verdad es que por ahora le encantan! Como os explicaba, cuando estamos en casa, le dejamos que juegue y experimente ella misma con la fruta (pocas veces se las lleva a la boca todavía!).

Fruta triturada:

Processed with VSCO with a5 preset

Al principio le poníamos baberos normales, pero os recomiendo estos baberos que son camiseta (parecen chubasqueros!) porque se ponen perdidos jaja! Éstos en concreto son de kiabi. Os dejo el link directo aquí

Fruta con BLW:

img_0463img_0466img_0538

Si vais a seguir este método os recomiendo informaros bien ( y sobre todo ser pacientes. La mayoría de las veces el o la peque no comerán nada y toda la comida acabará por el suelo (o dentro de la trona o en sus pestañas 😃) pero es muy divertido y estimulante verles avanzar, aprender y disfrutar del momento de la comida.

Con este graaaan primer post quería hacer una primera toma de contacto. Se recomienda empezar con BLW a partir de los 6 meses, como os he dicho, hemos adelantado un poco la fruta y por eso ya hemos empezado (poquito pero algo es algo!) a ponerlo en práctica. Os dejo material gráfico de Marta y sus mandarinas. 

Processed with VSCO with a5 presetProcessed with VSCO with a5 presetProcessed with VSCO with a5 preset

¿Qué pensáis de este método?, ¿lo conocíais? Me encantará escuchar vuestras opiniones, por aquí o en Instagram (@gemamorcillo) os parece interesante esta sección? Si es así, nos leemos el mes que viene con más novedades! Feliz día!

6 comentarios en “Baby led weaning #BLW 5 meses

Deja un comentario