Buenas noches! he recibido tantos mensajes estos días sobre este tema que no quería dejar pasar más tiempo para contaros cuál ha sido la última (y, espero, definitiva) apuesta de nuestra familia en cuestión de carros/sillas para los peques.
Etiqueta: experiencias
Eres madre. Pero relájate.
Es una frase que me repito a mí misma últimamente con bastante frecuencia. Es más un ejercicio interno que otra cosa. Cuando nos convertimos en madres, generalmente, surge de nosotras un lado controlador e inesperado. Porque si, puede que en tu vida seas de esas personas a las que le gusta tener todo atado, a las que no se le escapada nada, a las que les gusta dominar las situaciones… Pero lo de ser madre es otro nivel. Sigue leyendo
Cómo afrontar la maternidad sin ayuda familiar
A raíz de los últimos posts sobre maternidad he recibido bastantes mensajes en Instagram en los que me contáis vuestras situaciones, dudas o inquietudes. Un comentario me llegó especialmente, era de una de vosotras y en él, la chica en cuestión me decía que le daba un poco de miedo adentrarse en la aventura de la maternidad porque vive en una ciudad que no es la suya y su pareja pasa muchos días de viaje por trabajo. Si no lo sabéis, os cuento que esas dos variables han formado parte de mi vida hasta hace poco. Por un lado, nosotros hemos estado viviendo en Madrid más de 5 años y somos de Elche, tuvimos a Marta y continuamos viviendo allí hasta que tuvo 11 meses. Por otro lado, cuando nos volvimos a Elche, lo hicimos sólo la peque y yo, Erico continuó viviendo en Madrid hasta ahora. En ambos casos hemos tenido que sacarnos las castañas del fuego nosotros solos, en Madrid porque lógicamente no teníamos a nadie más y, en Elche porque, además de no estar papá, los abuelos trabajan y no nos gusta cargarlos de responsabilidades que no tienen por qué asumir. Hoy os cuento mi experiencia. Sigue leyendo
El destete de Marta
Si esperáis un post triste, nostálgico, dramático, etc. no lo vais a encontrar aquí. Os voy a hablar del destete de Marta pero, os adelanto que, ha sido algo tan natural y progresivo que no nos ha causado ningún trauma. ¿Por qué os digo esto? Porque me he hartado de leer posts y artículos con una carga negativa brutal, en los que se hablaba de lo complicado que es el fin de la lactancia, de lo mucho que duele (y no me refiero a físicamente), de lo mal que se pasa, de las secuelas que deja después de tanto tiempo con ese vínculo tan fuerte… Y cuando me lo planteaba, me temblaban un poco las piernas. Os lo reconozco. Sigue leyendo
Efectos de la educación positiva
Foto hecha por Limalimón
Buenos días! Tenía muchas ganas de escribir este post porque estoy segura de que, a muchos y a muchas, os va a interesar. En el Hospital Medimar de Alicante, cada cierto tiempo, organizan los sábados pediátricos, unas jornadas donde tratan temas variados relacionados con embarazo y crianza. Hace unas semanas me avisaron de que el siguiente curso trataría sobre los efectos de la educación positiva y Erico y yo nos organizamos para ir. Son cursos gratuitos, de aproximadamente dos horas (con almuerzo incluido ;)) que realmente resultan súper interesantes. Si estáis cerca y tenéis posibilidad, os los recomiendo. Los pediatras y psicólogas que impartieron el curso hablaron de muchos temas al detalle, pero me gustaría contaros los tips que se me quedaron marcados: Sigue leyendo