Cuánto cuesta viajar a los Cotswolds

IMG_8784

Sé que os ha gustado mucho el post completo de nuestro viaje por los Cotswolds (podéis verlo AQUÍ) pero me parecía coherente publicar éste también, para que os hagáis una idea del gasto que supone hacer un viaje así. Lógicamente podéis economizar mucho más si tenéis más disponibilidad de fechas para los vuelos o si no os importa coger otro tipo de alojamiento, también si no tenéis hijos, solo tenéis uno o ya son mayores se abaratará el coste del coche por las sillas, etc. Pero nuestra realidad es que viajamos con dos bebés y no podemos renunciar a las sillas, que teníamos las fechas bastante limitadas y que queríamos un alojamiento “especial” para vivir la experiencia de sentir que realmente vivíamos allí.

Sabéis que solemos alquilar apartamentos, que también abaratan el coste de las comidas y cenas, pero una casa de estas características para nosotros solos era carísima, así que optamos por renunciar a la cocina (a cambio, teníamos un super english breakfast cada mañana ;)). Ahora sí, paso a detallaros el gasto:

VUELOS

Los vuelos nos costaron aproximadamente 83€ por persona, ida y vuelta. El vuelo de Eric fueron 40€, ya que él solo paga las tasas. Os hablo de 83€ con TODO, incluyendo embarque prioritario y una maleta de mano (que sabéis que ya no es gratis con Ryanair), para Erico y para mí, y selección de asientos. Normalmente cuando viajas en familia, si no tienes los asientos asignados juntos, los pasajeros suelen ser muy amables y se mueven para que no vayáis separados, pero no siempre es así y, con Eric tan activo, preferimos pagar y asegurarnos de que iríamos juntos. Total vuelos 289€.

Cuando compré estos vuelos para enero nos costaron un total de 218€ (que Ryanair me reembolsó porque se canceló el vuelo por un incendio en el aeropuerto, os lo conté en stories). Lo que serían unos 59€ por pasajero.

IMG_8162IMG_8199IMG_8235

ALOJAMIENTO

Nuestra preciosa casita inglesa nos costó 82,96€ la noche más 42,46€ de tarifa de servicio. Un total de 291,35€ con desayuno incluido. Y no un desayuno cualquiera, un english breakfast con tostadas, zumos, yogures, cereales, fruta, café, huevos revueltos, bacon, salchichas, tomate asado… Este tipo de desayunos cuestan entre 15€-18€, por lo que la casa no resulta tan cara. Además, Jane te ofrece hacerte un café, un té, un vaso de leche o comer una galletas en el momento que quieras.

IMG_8430 2

COCHE DE ALQUILER

Después de las malas experiencias que tuvimos con algunos empresas de alquiler, esta vez hemos probado Europcar y la verdad es que nos fue bien. Alquilar el coche 3 días completos nos costó sobre 200 euros. En la reserva añadimos dos sillas para el coche, y esto sumó unos 70€ más. Un total de 269€. La verdad es que es bastante dinero pero la mejor forma de recorrer los Cotswolds es en coche, con los peques nos dio libertad de horarios, de tiempo y de planes. Además las silletas eran muy buenas, el modelo JOIE que ya conocíamos. El coche era muy amplio, sobre todo el maletero (algo imprescindible ya que viajábamos con el carro gemelar que, aunque no es muy grande y se pliega bien, si añades las maletas, es un plus).

ENTRADAS

En cuanto a entradas de sitios, solo pagamos en dos lugares: Lacock Abbey y Stonehenge.

Las entradas de la abadía de Lacock nos costaron 12.70€ por adulto y las del Stonehenge 19€ cada uno más la audio guía que creo que eran sobre 4€. Los menosres de 3 años no pagan. En total sobre los 68€ ambas excursiones.

IMG_8882808E9AC3-7BCB-4639-813A-44D70D3806CD

Después, en comidas, cenas, etc. Cada día nos gastamos una cosa. Cuando nos alojamos en apartamentos con cocina solemos hacer compra en cualquier supermercado local y cocinar más en casa. En esta ocasión, como no disponíamos de cocina, compramos solo algo de fruta, unos yogures y algunas galletas para los almuerzos y meriendas. En muchos pubs ingleses tienes menú del día con 2 platos sobre los 12€.

IMG_8273

En resumen, como somos cuatro el viaje nos ha salido a 230€ por persona. 4 días en Inglaterra, 3 noches, con vuelos, alojamiento con desayuno, coche de alquiler y entradas a la Abadía de Lacock y al Stonehenge.

IMG_8711

Espero que os haya servido este post, al menos, como referencia! Como os digo, siempre se puede economizar más, pero también es cierto que muchas veces no nos “arrancamos” a hacer un viaje porque damos por hecho que es mucho más caro de lo que es en realidad. Os dejo AQUÍ este post de cómo organizar un viaje low cost, por si os da algunas ideas.

Espero que os guste!

OTROS POSTS RELACIONADOS:

Qué ver en los Cotswolds

Dónde alojarse en los Cotswolds

Deja un comentario