Tenía pendiente este post y siempre me pasa, que si no lo escribo en el momento, se me hace muy tarde. Pero aquí tenéis nuestro viaje a Edimburgo, por si estáis pensando viajar a Escocia y os viene bien nuestra ruta 🙂
Ya sabéis que me declaro fan de Reino Unido y hacía muchos años que había visitado Escocia (allá por 2004) y tenía ganas de volver con Erico y los peques. Así que me pareció un destino perfecto para el otoño, que no está tan masificado, no hace tanto frío, los vuelos están más económicos y Escocia con los colores otoñales es una maravilla. Viajamos del 6 al 11 de octubre y lo hicimos con Ryanair vuelo directo Alicante- Edimburgo. Los vuelos nos costaron 400€ aproximadamente los 5. Nos alojamos en ESTE apartamento de Airbnb, que nos costó aproximadamente 800€ las 5 noches, estaba ubicado en la zona de Haymarket, una zona ideal para visitar la ciudad, con todo lo necesario y además con estación de tren (Haymarket) perfecto para hacer excursiones a ciudades cerca de Edimburgo.
El primer día optamos por visitar el old Town, fuimos paseando desde el apartamento (media hora aproximadamente) pasando por Princess Street y sus jardines, con unas vistas increíbles del castillo.
Qué ver old Town:
– Pasear por cockburn st. Una pintoresca calle de tiendas, cafeterías.. Hasta la Royal Mile.
– Consejo: disfrutar de Royal Mile y de sus callejones.
– Ver la catedral de St Giles.
– Pasar por el callejón ladys stairs close hasta la encantadora plazoleta de los escritores (el museo es gratuito).
– Llegar a la colorida Victoria St (sabíais que es el verdadero callejón Diagon!?).
– Comer en Oink. Deliciosos bocadillos de cerdo.
– Ver las tiendas de Harry Potter y the elephant house. (Ahora está cerrada pero fue la cafetería donde nació “Harry Potter”.
– Llegar hasta Grassmarket.
– Entrar al museo nacional de escocia. Donde hemos visto dinosaurios, la sala de los planetas, de Egipto y hasta a la oveja Dolly! Imprescindible subir hasta la terraza en la planta 7 para ver las vistas (primera foto). Es gratuito pero cierra sobre las 17:00.
– Visitar el cementerio de GreyFriars y la leyenda del perrito Bobby (al que hay que tocar la nariz).
– Buscar en el cementerio la tumba de Tom Riddle! (Dato solo apto para Potter fans jaja).
– Nosotros optamos por entrar a tesco a comprar la merienda (siempre solemos hacerlo por las tardes, comprar algo de fruta) y tomar café en un café Nero.












El segundo día lo dedicamos a ver la zona nueva de la ciudad.
Paseamos tranquilamente desde nuestro apartamento hasta Princess Street con su correspondiente visita a primark, a bens cookies, a american candy y poundland 😉. La verdad es que esta calle tiene de todo!
– Pasear por Princess Garden y jugar en los columpios y toboganes que hay debajo del castillo. Aprovechar para tomar un café del puestecito del parque.
– Ver Ross fountain (maravillosas vistas del 🏰).
– Ir al encantador barrio de Dean village para ver sus casas y su puente sacado de un cuento! Hacer el paseo bordeando el río.
– Acercarse al barrio de stockbridge lleno de tiendas y restaurantes. Comer en un italiano: Pepe Nero (espacioso y apto para carros).
– Volver al old town y ver de cerca el castillo 🏰. Nosotros no entramos porque optamos por el castillo de Stirling.
– Pasear de nuevo por victoria st y entrar al número 40, un museo de Harry Potter muy chulo.
Volvimos paseando por Princess St a casa.







El tercer día hicimos una excursión en tren a la ciudad de Stirling! famosa porque en ella se libró la famosa batalla en la que William Wallace derrotó a los ingleses. Nosotros compramos los billetes previamente en Rail Europe pero en la propia estación nos recomendaron comprarlo siempre en la misma estación porque son más baratos. Cogimos el tren desde la estación de Haymarket.
Pasamos toda la mañana en el castillo, uno de los castillos más grandes y relevantes de Escocia. Desde el patio accedes al Palacio en el que se pueden ver los aposentos del rey y la reina (y al personal caracterizado de época) el museo, el gran salón y las cocinas. A los peques les encantó porque incluyen actividades para ellos (ir buscando por todo el museo figuritas de Lego o fabricar su propia corona). Es increíble admirar la muralla, los cañones y la vista panorámica. Desde el castillo podéis ver la torre de William Wallace y el cementerio. Optamos por este castillo por estar más pensado para peques.
Como se puso a llover y no paraba, comimos en el propio castillo, en la cafetería. Es chula porque las salas están en cuevas, pero la comida tampoco fue algo del otro mundo. Después de comer, paseamos por el casco histórico y tomamos un café y Apple cramble enfrente del 2 de baker street. Os lo recomiendo mucho porque las vistas al lado del ventanal son preciosas.
Qué ver en Stirling:
– Castillo
– Argylls Loading
– cementerio de Stirling
– Iglesia Holy Rude
– Pasear por el casco histórico
– Puente de Stirling








El cuarto día teníamos otra excursión planeada: South queensferry pero había huelga de trenes y no pudimos hacerla, así que optamos por seguir descubriendo la ciudad:
– Ir a la biblioteca infantil, tiene varias salas de lectura y una de manualidades.
– Visitar el pub de Frankenstein, que Eric es fan!
– Comer Fish and Chips en Bertie’s, en plena Victoria Street, ¡muy recomendable!
– Subir a Calton Hill, con vistas espectaculares de la ciudad.
El quinto día volábamos por la tarde asi que hicimos un free tour de la ciudad. Siempre es recomendable hacerlo el primer día, pero es interesante en cualquier momento. Lo hicimos con Viajar por Escocia y duraba 2 horas. Comimos en Nandos (pero no supimos elegir bien y era todo picante jiji).





Y esto es todo. Os dejo aquí 10 planes GRATIS con peques en Edimburgo:
📍Subir a la preciosa colina Calton hill a hacer un picnic o a jugar a las batallas.
📍 Entrar a Princess Street Garden a disfrutar de los columpios con maravillosas vistas al castillo. Hay toboganes, columpios…
📍 Ir al Museo nacional de Escocia y visitar la sala de los dinosaurios o de los medios de transporte. Pasar un rato en la interactiva zona infantil.
📍Pasar un rato en la Biblioteca infantil. Hay varias salas para leer montones de cuentos y otra habitación para hacer manualidades!
📍Entrar al pub ambientado en la película de Frankestein y ver la decoración, hacerse una foto con el Frankestein gigante.
📍Ir al Museo de Harry Potter ubicado en el número 40 de victoria Street. Es museo/ tienda, no muy grande pero a los peques les encanta.
📍Parar en alguna de las actuaciones callejeras de Royal Mile. Gaiteros, malabaristas… Verdaderos artistas!
📍Hacer un Free tour de la ciudad (con temática de Harry Potter o normal). Nosotros lo tenemos mañana. Ya os contaremos!
📍Ir hasta Dean Village paseando por el sendero a lado del rio. Toda una aventura.
📍Pedir un babyccino. Si vais a tomar algún café podéis pedirles un vaso de leche caliente (un babyccino) en muchas cafeterías es gratis!
¡Espero que os guste!
