Viajar con dos bebés: Nuestra experiencia

IMG_0536

Tenía este post pendiente, lo sé. Me cuesta organizarme para sacar tiempo de editar videos o sentarme a escribir. Pero no quiero dejar de hacerlo porque me encanta. Aun así, no quería dejar pasar más tiempo para contaros nuestra experiencia de viajar con dos bebés. Uno de los posts que más os ha gustado de los últimos meses es este: Si no se va a enterar, sobre la importancia de viajar con niños. En él os hablaba de por qué creemos que viajar debe ser uno de los ejes de la educación que le damos a nuestros hijos. La teoría está muy bien pero muchas veces me escribís porque dudáis con la práctica: la logística. Si con un bebé es difícil con dos pues se complica un poco más. Pero sólo un poco, os adelanto 😉

Cada viaje tiene algo diferente. En cada etapa de nuestra vida o de la edad del peque hay hitos que siempre dan un poco de miedo; Cuando empieza a interactuar por si se aburre, cuando come sólidos por si “comerá”, cuando ya no toma pecho por si se dormirá en el avión, cuando ya no llevan pañales… Pero cuando viajas con dos las dudas se resumen: ¿nos apañaremos bien?

IMG_0499

Nottingham fue nuestro primer destino siendo cuatro y aunque siempre da algo de respeto lo teníamos claro: Podríamos hacerlo y saldría bien. Y así fue. Siempre os digo que para mi la clave es el buen equipo que formamos Erico y yo. Nos compenetramos muy bien y, sobre todo, nos equilibramos. Yo me lío la manta a la cabeza con el tema viajes pero él me sigue, yo soy algo desorganizada y él súper organizado, Erico es mucho más tranquilo ante situaciones que a mi me pueden estresar más. En fin, lo que os decía, encontrar el punto medio.

IMG_9983

Este viaje, a pesar de ser cuatro, llevábamos mucho menos equipaje que otras veces. Y no porque nos olvidásemos una mochila en el coche (que también ;)) supongo que la experiencia es un grado e intentamos economizar espacio: Dos maletas de mano más la maleta trunki de Marta, la trona de Marta, la mochila de Erico (con la neverita dentro) y el carro gemelar. Quizá parece mucho a priori pero, creedme, puedes llenar maletas y maletas con cosas y con “por si acasos”. Erico llevaba una maleta de mano y la otra la compartimos Eric y yo. Como os he comentado otras veces, solo llevamos pañales y toallitas para el vuelo y en el destino compramos. Eric estaba con Lactancia exclusiva y ya sabéis que eso, para viajar es o mejor del mundo (ya sea materna porque llevas la comida incorporada o artificial porque sólo tienes que preocuparte de llevar la leche y el bebe. Por eso, cuando me tachaban de loca por ir con Eric tan bebé, yo siempre digo que es la edad más sencilla.

IMG_0515

Después de Nottingham hicimos una tournée por algunas ciudades de España: Valencia- Madrid – Albacete (subí algunos vlogs que podéis ver en el canal). Hace poquito estuvimos en Sierra Nevada. Por lo que hemos tocado bastantes palos, coche, avión, autobús… Y el fin de semana volamos a Galicia en una escapada de fin de semana. Ahora Eric está con la Alimentación Complementaria y como sólo eran dos días, me llevé un par de potitos de Smileat de verdura y un par de fruta (aunque no es necesario porque con tener un plátano o pera madura a mano, se lo chafo con un tenedor). En el destino alquilamos un coche y, aunque tuvimos mala experiencia con la empresa por otros temas, en esta y en la mayoría te dan opción de incluir dos silletas para el coche (esto os lo recomiendo solo para los viajes express porque, ya sabéis, que el billete de avión te incluye una silleta para el coche sin ningún cargo extra).

IMG_9967

No voy a entrar en detalles del vuelo o de las cosas que llevamos en nuestro kit básico ahora que son dos… Porque se va a extender mucho el post pero sí me gustaría hacer una reflexión final.

El miedo a lo desconocido generalmente nos paraliza y, depende en qué situación, nos impide dar un paso adelante y llevar a cabo lo que realmente nos hace felices. Si viajar os apasiona, no pongáis de excusa a vuestros peques, atreveos, comprad esos billetes que tienes mirados y remirados, haz las maletas con lo indispensable (cualquier cosa que se olvide se puede comprar en destino), id con tiempo y con mucha paciencia. Disfrutad de los lugares nuevos, de la sorpresa en sus ojos, de sus juegos en aquella calle, en aquel parque, sus descubrimientos, su crecimiento (os he dicho que siempre crecen después de un viaje?). Atreveos. Infancia solo hay una y cada minuto cuenta.

IMG_0499IMG_0605

Deja un comentario