Buenos días! Sé que tengo el blog un poco abandonado, parece mentira que ahora, sin trabajar y de vacaciones sea cuando menos tiempo tengo para todo! Pero uno de mis propósitos de nuevo año es volver a coger el ritmo y empezar nuevos proyectos que tengo aparcados. Así que, aquí tenéis el post con nuestro viaje a Nottingham.
Estoy preparando otro post sobre la experiencia de viajar con dos bebés, pero en éste quiero hablaros de Nottingham como destino y de todo lo que hicimos allí en cuatro días. En la ronda de preguntas que hice el otro día en Instagram tres se repitieron mucho: qué aeropuerto era el más cercano, qué tal la experiencia de alquilar el carro y cuál era el link del apartamento.
Viajamos al aeropuerto de East Midlands, desde allí al centro de Nottingham cogimos el bus de la línea SKYLINK y tardamos aproximadamente una hora. El billete por persona cuesta sobre 6£. Los peques no pagan. Llegamos sobre las 12 al centro de Nottingham muertos de hambre! Así que lo primero que hicimos fue comer. En la misma calle de la parada del bus del aeropuerto encontramos la cafetería- restaurante CAFÉ SOBAR. Tenía buena pinta y no queríamos andar mucho con las maletas, así que no nos lo pensamos.. Todo un acierto! English breakfast delicioso, tronas, zona de juegos para niños, decoración y ambiente navideño.. Nos encantó!
Después de comer fuimos a dejar las maletas en el apartamento. Como la mayoría de las veces lo encontramos en Airbnb y ha sido una de nuestras mejores elecciones, tenéis el link directo AQUI. Ahora que viajamos 4 buscábamos algo más grande que en viajes anteriores, bien equipado y bastante céntrico. Este viaje lo planteábamos como una escapada de relax, para ver, pasear, conocer.. Pero sin prisas ni horarios. Por eso era vital que pudiésemos ir andando desde casa. Os dejo aquí el link directo y algunas fotos. Steve, el host, es muy amable y siempre a nuestra disposición por si necesitábamos algo.
Primer día
Bajamos a explorar el terreno y al supermercado, nuestra primera parada cuando vamos de viaje. Además de toallitas y pañales compramos fruta, verdura, leche, agua, pan y lo necesario para cenar en casa un par de dias. Paseamos hasta la plaza principal, ahora convertida en Winter WONDERLAND un precioso mercado navideño lleno de puestecitos y atracciones para los más pequeños, además de un tiovivo precioso y una gran pista de patinaje. A pesar de no haber oído hablar antes de este mercado navideño nos pareció que no tenia nada que envidiar a los mercados de Suiza o Alemania. Realmente tenía mucha Magia!
Segundo día
El segundo día lo comenzamos en el castillo y sus alrededores, vimos la estatua de Robin Hood, la muralla y las cuevas que rodean el castillo. Parada obligatoria es el Pub Old Trip Jerusalén, la taberna más antigua de Inglaterra! Continuamos paseando hasta el pequeño centro comercial Broadmarch, donde Marta se lo paso pipa en las zonas de juego. Tiene un parque de bolas grande pero no llegamos a entrar, nos quedamos en las piscinas con piezas y juegos que había en los pasillos del centro comercial. Fue divertido ver como Marta interactuaba con los peques locales y practicaba su inglés (repasando los colores, saludando y despidiendo..). En este centro comercial, en el piso superior, está el acceso a City of Caves. Un recorrido por los túneles y cuevas subterráneas de la cuidad de Nottingham. Así que los cuatro, equipados con nuestros cascos, bajamos a las profundidades… Una experiencia chulisima! Cuando acabamos el tour (hay un guía que te va explicando toda la historia en inglés, los peques no pagan y el precio de la entrada para los adultos es de 8£ aproximadamente) estábamos hambrientos así que salimos a buscar un sitio para comer. Nos habían recomendado la cadena Wetherspoon pero estaban a tope de gente así que volvimos a Sobar Café porque se estaba haciendo tarde y teníamos mucha hambre. Eso si, el café lo tomamos (junto con una rica tarta de chocolate caliente) en the White Rabbit. Una cafetería pequeñita con mucho encanto inglés escondida en un callejón muy cerca de la plaza principal. También vimos St Peters Church, una de las Iglesias más bonitas de Nottingham. Tiene dentro un café también, que no llegamos a ver porque el horario es un poco limitado. Aprovechamos para pasear y ver algunas tiendas en el rato de siesta de los peques, me encantó la papelería de Tokenhouse o la librería gigante Waterstones. Por la tarde noche volvimos a la feria de navidad, a pasear entre sus puestos, montar en su tiovivo (y en su tobogán gigante, y en los pingüinos…) y bailar un rato con la música en directo. Antes de ir a casa pasamos por un Poundland. No sé si es por su precio o por la variedad de cosas que siempre tienen pero es una de mis tiendas favoritas del mundo. Un par de organizadores se vinieron a casa.
Tercer día
La primera parada del tercer día fue St Marys Church, a dos minutos desde la puerta de nuestro apartamento. Es la iglesia más grande y las antigua de la cuidad y, para mi, la más espectacular. Como en este viaje no íbamos a ir al bosque de Sherwood porque suponía coger el autobús y no queríamos tanto lío, buscamos otra alternativa de destino aire libre más cerca y nos decantamos por visitar Arboretum Park, el lugar que inspiró a JM Barrie para crear Peter Pan. Es un parque precioso y no demasiado grande, con un lago con patos y muchas ardillas donde Marta disfrutó de lo lindo. Tomamos un rico capuchino en la cafetería que hay a la entrada del parque, una pequeña casita con mucho encanto.
Dejamos The Arboretum hasta llegar a la catedral de St Barnabas, todas las iglesias aquí tienen ese encanto inglés que tanto me gusta, esta abierta todo el día y con entrada gratuita. Continuamos hasta la iglesia de St Nicolás y la vimos por fuera, nos llamó sobre todo la atención su reloj y la inscripción que había sobre el. Nuestro plan inicial era comer en Pitcher & Piano, una antigua iglesia convertida en restaurante que pintaba muy bien pero estaba cerrada. Así que optamos por All bar One y nos gusto mucho. Os dejo algunas fotos.
Los peques dormían así que aprovechamos para seguir explorando las calles y callejones del centro, algunos realmente curiosos. Hicimos una parada para darle de comer a Eric en un típico café Nero, entramos a un par de tiendas de tarjetas (me flipan este tipo de tiendas en UK) y volvimos al mercadillo de Navidad para disfrutar de él en nuestra última noche inglesa.
Cuarto día
El avión salía sobre las 17:30 así que decidimos comer en el aeropuerto para no ir justos de tiempo. Por la mañana preparamos todas las maletas y bajamos a pasear por el city center. Nos hicimos fotos en las típicas cabinas inglesas, hicimos algunas compras en Primark (es inmenso y tiene de TODO), tomamos un café en el pub The Square (ambientado en el fútbol y con una zona muy chula en la parte de arriba para niños, con 4 en esta gigante por ejemplo!) y estuvimos un ratito con mis primos que estaban pasando también unos días en UK. Erico fue a por las maletas y nos fuimos al aeropuerto.
Tuvimos suerte porque el tiempo fue muy bueno, sobre 10-12 grados y bastante sol, poco común en Reino Unido, por lo que pudimos disfrutar bastante de la calle y de los paseos. Sobre la silleta, como nosotros no tenemos carro gemelar decidimos alquilarlo con Kids and Roll. Ellos tienen sillas para todo tipo de necesidades y nos mandaron una gemelar con capazo, que era lo que buscábamos. El servicio es comodísimo porque la mandan a la oficina de correos más cercanos y luego tú la entregas en el mismo sitio. Para España, Andorra y Portugal tienen el servicio de entrega en el destino. Nuestra silleta era TWIN KIDDY con un solo capazo y os tengo que decir que fue todo un acierto! Es súper ligera y fácil de plegar! De verdad, nos encantó. El hecho de llevar sólo una silla nos facilitó mucho la vida, sobre todo en el aeropuerto. Y para las familias que viajáis con un solo bebé es una idea genial para no tener que llevaros vuestra silla si os da miedo que se pueda estropear. Son perfectas para recorrer ciudades y súper manejables.
Otro de los básicos que no faltó en nuestro viaje fue la pulsera identificativa de stikets. Es la primera vez que la usamos y ya se ha convertido en un must. Lleva los datos de la peque y el teléfono, nos parece un extra de seguridad. Y creo que ya está!
Os dejo aquí, en forma de lista, los sitios que no podéis perderos. Nottingham ha sido una ciudad que nos ha sorprendido mucho, los ha pasado un poco como en Toulouse, a priori quizá no es un destino que llame mucho la atención y luego ha resultado ser una súper ciudad!! Espero que os animéis a visitar Nottingham, sobre todo en Navidad! Eso si, tener en cuenta que el día 30 ya estaban quitando casi todos los puestos del mercadillo navideño, solo en España alargamos tanto la navidad porque tenemos los reyes, en el resto de Europa todo acaba antes!
QUE VER EN NOTTINGHAM
- Old Market Square centro neurálgico.
- Nottingham council house. La gran campana se llama Little John.
- St Nicolás church muy cerca del castillo.
- Robin Hood statue.
- Nottingham castle.
- Calles bonitas alrededor del castillo: Castle Gate o Lenton Road,
- Pub Jerusalem. Taberna más antigua de Inglaterra
- St Peters church cerca del Centro comercial Broadmarch Westfield. La iglesia tiene dentro un coffee room.
- St Barnabas catedral
- St Marys church la más grande y más antigua de la ciudad.
- Waterstones. Librería con una planta dedicada a Inglaterra.
- Papelería Tokenhouse
- Poundland
- White rabbit teahouse. Pasadizo cerca de la plaza principal!
- Pitcher and piano. Iglesia convertida en restaurante
- City of Caves. Acceso en la planta superior del centro comercial Broadmarsh.
- Sobar Café para comer. English breakfast todo el día.
- The Square para tomar café.
- All bar One. Riquísima su ensalada cesar de salmón.
como me gustan tus posts de viajes, tan completos, tengo que animarme a copiarte uno para ir con Marcos, y que fotos más chulas