
Buenos días! Ya estoy dándole a la tecla, porque uno de mis propósitos este año es tener más actualizado el blog y sé que este post lo esperabais con muchas ganas. Este año pasamos la Nochevieja en UK y, aunque hasta el último momento no sabíamos si podríamos viajar o no -por las múltiples medidas que pusieron para entrar al país- lo cierto es que finalmente sí pudimos volar y despedir el año en uno de mis países favoritos del mundo. Os cuento en este post.
En primer lugar, las medidas que había cuando nosotros viajamos NO son las mismas que hay ahora. Si queréis consultar los requisitos actualizados, os recomiendo este PERFIL de Instagram donde está todo bastante explicado. A modo resumen os cuento que nosotros tuvimos que hacernos antígenos antes de volar (Erico y yo) y PCR al llegar a UK (Erico, Marta y yo). Tuvimos que hacer cuarentena hasta tener el resultado de la PCR (que, por suerte, fue poco más de 3 horas). Os dejo AQUÍ el laboratorio donde nos hicimos PCR por si os tenéis que hacer alguna prueba en UK, ya que tienen centros por todo el país. También tuvimos que rellenar un formulario antes de entrar al país (os dejo link AQUÍ) y os recuerdo que ya es obligatorio para entrar en UK llevar pasaporte (todos, bebés incluidos).




Fuera de las medidas y requisitos os cuento que nosotros volamos a Liverpool que fue nuestro campamento base 😉 Alquilamos una casa en airbnb (os dejo link AQUÍ) con la que acertamos bastante, ya que -a pesar de no estar situada en pleno centro- estaba muy bien comunicada, tanto con el centro (10 minutos paseando) como con las distintas estaciones de tren y bus (importante para nosotros que nos movemos a otras ciudades). Tenía todo lo que necesitábamos (cocina completa, salón amplio, dos habitaciones, bañera -no es imprescindible pero se agradece-, lavadora…) ¡y no tenía moqueta! (esto para nosotros es importante porque Marta tiene alergia y asma) y estaba dentro de una urbanización. Llegamos el día 28 a medio día, dejamos las maletas y fuimos a hacernos las pruebas, volvimos a la casa, pedimos algo de cenar y planificamos la ruta de los siguientes días al recibir el resultado negativo. Para ir del aeropuerto de Liverpool John Lennon al centro de la ciudad cogimos el bus 500 en la puerta del aeropuerto (los billetes se compran en el propio autobús) y en poco más de media hora estábamos allí.


El día 29 lo dedicamos a descubrir Liverpool. Comenzamos con un delicioso english breakfast en Shiraz Palace y nos fuimos paseando a la zona del muelle y el Río Mersey: Albert Dock y Pier Head. Es un paseo precioso lleno de puestos de foodtrucks, una feria y (en esta época) un mercadillo navideño. Allí tenéis distintos museos: TATE, Beatles, Titanic… Y, al lado, la famosa escultura de los Fab4: Los Beatles! Después de caminar (y jugar!) tomamos un café en la cafetería de los Beatles y continuamos el paseo hasta la Liverpool Central Library, la librería de Liverpool. Su estructura es chulísima y la zona infantil está genial. La siguiente parada fue St George Hall y St John Gardens. Comimos en un fish and chips muy rico en Bold Street. Os recomiendo mucho esta calle porque es muy comercial con locales originales y llena de vida. Continuamos hasta Chinatown (al final de este barrio tenéis un parque infantil).












El día 30 pusimos rumbo a Londres en tren. El trayecto es de 2 horas aproximadamente y podéis ver los billetes aquí. En Londres nos esperaban unos amigos que estaban pasando una temporada en la ciudad y, como todos conocemos bien la capital británica, nos lo tomamos con calma: Chinatown, Picadilly, St James Park (donde jugamos mucho mucho con las ardillas), Buckingham Palace, Trafalgar Square, Carnaby, regent Street y sus maravillosas luces, Soho, vimos el Big Ben… De todos modos os dejo un post de Londres en Navidad bastante completo de la última vez que estuvimos (pincha AQUÍ).













El día 31 continuamos descubriendo Liverpool. Paseamos por el centro, la zona más comercial para ver las tiendas y Liverpool one y llegamos hasta la calle de los Beatles y vimos The Cavern. Continuamos hasta la catedral (es bastante impresionante), volvimos al muelle y comimos en un restaurante muy guay que se llama braso longe (tiene espacio para que los peques jueguen). Nos quedamos un ratito en la feria y en el mercadillo navideño y fuimos a buscar cena y las uvas para despedir el año.









El 1 de enero nuestra excursión fue a la mágica ciudad de Chester. A poco más de media hora en tren desde Liverpool os recomiendo mucho su visita ¡parece sacada de un cuento! Desayunamos en The Square bottle y paseamos hasta The Cross, vimos Eastgate Clock, visitamos Town Hall, la cathedral y sus jardines, el anfiteatro romano, los jardines romanos y Riverside! La zona a la orilla del río que es preciosa, hasta llegar a Queens park Bridge, el puente.

















El día 2 nos despedimos de Liverpool con otro rico desayuno inglés. Como solo teníamos medio día y amaneció muy nublado y con lluvia decidimos ir al World Museum. La entrada es gratuita y está genial para visitar con peques. 5 plantas dedicadas a Egipto (y sus momias), dinosaurios, planetario… Les gustó mucho.






Y la aventura llegó a su fin, nos fuimos al aeropuerto, comimos allí y esperamos nuestro avión de vuelta a España.
Os recuerdo que, para entrar a España, es necesario rellenar un formulario por pasajero que os genera un código QR, os dejo el link AQUÍ. Espero que os haya servido el post! Cualquier duda podéis escribirme por Instagram!