No era nuestra primera vez en Paris, sí la de Marta, pero nunca habíamos visto la ciudad de forma guiada. Después de la buena experiencia que tuvimos en Cracovia con el free tour, nos apetecía mucho repetir. Si me preguntáis, os diré que soy fan de este tipo de actividad, me parece una forma inmejorable de conocer un poquito más a fondo la ciudad y además es gratuita. Había oído hablar de los tours de Sandemans y decidimos probarlo. En principio teníamos el tour reservado para el lunes, pero como finalmente pasamos el día en Disneyland, lo hicimos el martes a las 12, lo podéis reservar antes, por si las moscas, en este LINK. Os adelanté en Instagram que me había gustado mucho, esto fue lo que recorrimos, acompañado de la historia de París, contada de forma súper amena.
- La Fuente Saint Michel
- Notre Dame de París (la vimos de lejos mientras nos explicaban su historia)
- El Jardín de las Tullerías
- La Asamblea Nacional
- El Louvre
- El Palacio Real
- Vista del Palacio Pequeño y Grande
- La renovación de Haussmann
- Vistas increíbles de la Torre Eiffel (la vimos de lejos)
- El Barrio Latino (no llegamos a entrar, pero sí nos explicaron toda su historia)
- El Puente Nuevo
- La Plaza de la Concordia
- L’Ile-de-la-Cité
- Palacio de Justicia
- Santa Capilla
- Museo d’Orsay
- Arco del Carrousel
Pero os comenté que tenía algunas pegas:
- La mayoría de las cosas las ves desde lejos o de pasada. No da tiempo a acercarte y menos a hacer fotos.
- La duración estimada era de 2h y media y duró 3h y media. Hay quien lo verá como una ventaja, pero con Marta se nos hizo un poco largo, ya era hora de comer y necesitábamos parar.
- Al final del tour, puedes entrar con el ticket al restaurante asociado, donde te hacen un descuento. A esa hora y alrededor del Louvre no teníamos mucha más opción y comimos alli, pero no me gustó nada la experiencia, es un self service, tipo área de servicio y no merece la pena.
En cualquier caso el guía fue de 10, conocimos mucho de la ciudad de Paris, y la historia de Francia, que desconocíamos, y pudimos pasear por la capital con una visita guiada, que siempre ayuda. Como sabéis, en estos tours no se paga nada a priori, pero sobreviven gracias a las «propinas» de los turistas que lo realizan (súper merecidas!).
Me encantaría ir a París!! Creo que será el siguiente viaje que haga, ya que este año tenía pensado ir pero me tiré para atrás por Thiago, ya no sé si es por ser madre primeriza, por el idioma, o por lo que sea, pensé que me sería bastante complicado darle de comer a Thiago en París. El sábado hará el añito y ahora está comenzando a comer sólido.
El free Tour creo que es una buena manera de conocer la ciudad de una forma más económica, yo lo hice en Berlín cuando fui con mis amigas, ya que como tu bien dices, estos guías se ganan la vida por las «propinas» de la gente.
Marta ya come de todo? Como lo hiciste con los horarios?
Hola!!!! Pues no tengas miedo y atrévete porque ya verás que será una súper experiencia! Además en Paris la gastronomía es muy parecida a la de aquí, y en el supermercado tienes todo lo que necesites! Nosotros hemos viajando mucho mientras marta aún comía bastante puré y nos hemos apañado bien haciendo comida en el apartamento o en los restaurantes siempre tienen cremita de algo, tortilla etc! Siiii Marta ya come de todo. Desde los 15 meses todo sólido. En el post sobre “nuestra experiencia con el BLW” lo cuento (por si te apetece leerlo). Con los horarios en los viajes, te refieres? Cuando salimos de viaje las rutinas cambian, pero no nos preocupa demasiado, como te decía.. se adaptan fenomenal! También tienes otro post de “tips para viajar con niños según la edad”. Cualquier cosa que necesites saber, aquí estoy!! ❤️
Thiago ahora comienza, mañana hace el añito, así que poco a poco. Ahora me leeré tu post sobre BLW.
Si, la verdad que estoy niños se adaptan con muchas facilidad!
Un abrazo!
Acabo de descubrir tu blog y me ha llamado la atención este post. Soy técnico superior en guía, información y asistencia turística, además de Guía Oficial del Gobierno de Aragón. Y lo que hacen en los free tours se llama intrusismo laboral, en España es ilegal excepto en la comunidad de Madrid y a nivel europeo se está luchando para acabar con ellos. No es justo que una persona se forme en el turismo o en una parte de este (como es mi caso) y se le exija el pago de una serie de impuestos (como el de autónomos) y a esta gente no se le exija ningún tipo de formación, ni el pago de ningún impuesto ya que «no cobran» por el servicio.
Hace dos años las guías oficiales de Madrid (que pasaban un examen tipo oposición) se manifestaron debido a la bajada de la demanda por la intrusión de estos «guías». No vengo a criticar que hicieras uso de ello, porque entiendo que mucha gente no conoce la normativa referente al turismo en España ni en Europa, vengo simplemente a informar de un problema con el que nos hemos encontrado los guías oficiales.
Un saludo.