Después del post con todos los detalles de nuestro viaje a Disneyland y nuestra aventura en la tierra mágica de Mickey (que podéis leer AQUI), quería escribir uno dedicado exclusivamente a cómo ahorrar en costes al ir a Disney, o lo que es lo mismo, consejos para viajar barato a Disneyland París. Me he encontrado con un montón de dudas entre amigas, gente en Instagram, compañeros de trabajo… Sobre cómo hacer para ir sin dejarte el bolsillo, he llegado a oír estimaciones de dinero muy altas que, para nada se corresponden con el gasto que hemos hecho nosotros. Y es que, en esto, como en todo, es cuestión de organización y de investigar un poco para que sea un viaje de ensueño pero que no deje temblando nuestra cuenta corriente.
En primer lugar, los vuelos. Nosotros teníamos más o menos libertad en fechas, queríamos viajar en junio porque no hace tanto calor, Marta todavía tenía un año (sabéis que hasta los dos años volar el gratis. Esta ventaja la hemos amortizado pero bien! ;)) y no quería estar muy avanzada en el embarazo, para tener más agilidad y poder disfrutar más del viaje. Con estas premisas, busqué vuelos en Ryanair. A propósito de esto, os dejo AQUÍ mi post sobre cómo organizar un viaje low cost. Nosotros salíamos de Alicante y volvíamos a la misma ciudad. El aeropuerto en París fue Beauvais. Los vuelos nos costaron 270€ los 3, tasas incluidas y asientos también. En otras ocasiones no he pagado la selección de asientos hasta el momento del check in y, al final, es más caro.
En segundo lugar, del aeropuerto al apartamento fuimos en el autobús. El servicio de autobús del Aeropuerto Beauvais conecta a esta terminal aérea con Porte Maillot. Salen 15-30 minutos después de la llegada de cada vuelo. El precio del billete para el traslado en autobús desde Beauvais a Porte Maillot en París es de 17€ (Marta no pagaba) y el tiempo del recorrido es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. En Beauvais los billetes se pueden comprar al bajar del avión en el Aeropuerto de Beauvais en las máquinas automáticas, es súper fácil y está muy indicado. Los billetes de vuelta se compran en Porte Maillot. Por lo que, en transporte desde el aeropuerto, ida y vuelta, gastamos 64€.
En tercer lugar, el alojamiento. Nosotros estuvimos de martes a viernes por la tarde en Paris, el fin de semana lo pasamos en casa de unos amigos en Orleans y el domingo por la tarde volvíamos a París hasta el martes. Por eso, tuve que buscar dos alojamientos distintos. Nosotros no nos alojamos en un parque Disney y en este punto, os adelanto, es donde más podréis economizar. Llegados aquí, todo es valorar. Marta todavía es pequeña para apreciar si ve a Mickey nada más despertarse, en el desayuno, o una hora después dentro del parque. Estoy segura de que estos hoteles tienen un encanto especial y, seguro que cuando volvamos con ella más mayor, nos merecerá la pena pero, en este caso, preferimos ahorrar en esto. Eso sí, busqué, sobre todo el primer alojamiento, cerca de una de las estaciones del RER, el tren que te lleva a Disneyland. De esta forma, por las mañanas, no tendríamos que pegarnos el madrugón y, sobre todo por las noches, no tendríamos que ir cogiendo metros para llegar de la estación al hotel. Os dejo aquí las paradas del RER más céntricas, esto os puede ayudar para ver las estaciones y buscar los alojamientos cerca. (info de https://lostraveleros.com/como-llegar-a-disneyland-paris)
- Charles de Gaulle-Étoile, justo debajo del Arco del Triunfo. Es la más cercana a la zona de la Torre Eiffel. Conexión con las líneas de metro 1, 2 y 6.
- Auber, al lado de la Ópera. Conexión con las líneas de metro 3, 7, 8 y 9.
- Châtelet les Halles está en el corazón de París. Está cerca del Louvre y Notre Dame. Conexión con las líneas de metro 1, 4, 7, 11 y 14.
- Gare de Lyon, si te alojas en la zona de la Bastilla. Conexión con las líneas de metro 1 y 14.
- Nation, a tocar de los distritos XI y XX. Conexión con las líneas de metro 1, 2, 6 y 9.
Aunque la línea del RER hace un montón más de paradas, menos céntricas y más cercanas al parque, seguro que encontráis más opciones de alojamiento. Cogimos un apartamento de AirBnb que podéis encontrar en este link https://www.airbnb.es/rooms/12236238muy cerca de la parada del RER del Arco del triunfo, y también muy cerca de la parada del bus – Porte Maillot- que te trae desde el aeropuerto de Beauvais. Estas cosas, igual parecen una tontería a priori, pero os ayudará a economizar costes en taxis de último minuto. El coste de este apartamento es de 89€ la noche. Si la idea es estar, por ejemplo, 4 noches como estuvimos nosotros, el precio es 466€ (airbnb siempre suma los gastos de limpieza y la tarifa de servicio) pero si sólo vais a estar 3, porque vais exclusivamente a Disney, el precio sería de 350€. El segundo apartamento que cogimos está en la misma zona y es más económico, pero para las fechas anteriores no había disponibilidad: https://www.airbnb.es/rooms/16698710 y nos costó 53€ la noche.
PRIMER ALOJAMIENTO (el encanto lo tenía las vistas de París).
SEGUNDO ALOJAMIENTO (el encanto lo tenía el patio interior).
El transporte a los parques lo hicimos con el RER. En apenas 45 minutos (desde la parada de Charles de Gaulle- Etoile que era la nuestra) estás en la puerta de Disney. La línea A deja justo enfrente de la puerta del parque, en la parada de Marne la Vallée. Ten cuenta que la línea roja del RER se desdobla, sólo la A4 llega a Marne la Vallée-Cheesy (con un dibujo de Mickey al lado para evitar pérdidas), así que estate muy atento a los paneles indicativos o, si dudas, pregunta antes de subir al tren. El billete sencillo cuesta 7,60€. Los niños menores de 4 años no pagan y hasta 10 años la tarifa reducida cuesta 3,80€. En total, de transporte al parque pagamos 60€(viaje de ida y vuelta, dos días, dos adultos).
Para las entradas, estuve leyendo mucho sobre las opciones más económicas. Parece ser que antes merecía la pena comprarlas en la web de Francia de la Fnac, pero ahora el precio es el mismo que en la web oficial del parque. A no ser que cojas una oferta con alguna agencia por alojamiento + entradas, me temo que no hay muchas opciones de ahorrar. Aunque sí podréis economizar unos euros con lo siguiente. Os explico. Nosotros fuimos dos días al parque, sabíamos que la mayor parte del tiempo la pasaríamos en el parque temático pero no queríamos irnos sin ver el parque Walt Disney Studios. Por eso, en lugar de comprar las entradas: 2 días 2 parques, lo que hice fue comprarlas por separado. Primero, compré las entradas: 1 día 1 parque y luego las entradas: 1 día 2 parques. De esta forma, en lugar de pagar 150€ por persona de dos días -300€ los dos adultos- pagamos: 53€ de un día un parque por persona y 73€ de un día dos parques por persona. 126€ por persona, en total 252€.48€ ahorrados. Esto sólo lo podéis hacer si tenéis claro que uno de los días estaréis 100% en un sólo parque, pero es el más espectacular, donde están los personajes, las cabalgatas, etc. Si vais con niños os aseguro que así será! Los menores de 3 años no pagan entradas. Como ya sabréis, si habéis ido siguiendo nuestras aventuras, uno de los días que teníamos guardados para ver París finalmente lo destinamos también a Disney. Fue una decisión de último minuto y nos tocó comprar las entradas en taquilla. Os aviso de que son mucho más caras que online. Nos costaron sobre 73€ cada una un sólo parque.
Como nosotros llegamos a París el martes por la noche, bastante tarde, nos llevamos desde España algunas cosas para desayunar en casa y para hacer unos sandwiches para el día siguiente. Con esto, parece mentira, pero también te ahorras dinero! En cuanto a las comidas, dedicaré un post en exclusiva a dónde comer barato en Disney, por si os sirve 🙂
Otro truco bastante importante, si queréis caracterizar a los peques, es el tema de los disfraces. Comprar un vestido de las princesas en el parque, por ejemplo, te costará sobre 60€. Nosotras fuimos previsoras y nos llevamos uno de aquí, comprado en Primark por 18€.
En fin, que si sumáis: avión + transporte a París y vuelta + alojamiento de 3 noches + transporte a los parques y vuelta + entradas; os puede salir, a dos adultos y un niño por menos de 1.000€. Que sí, que es mucho dinero, pero lejos queda de las cifras de 3.000€ que me habían comentado. Luego allí… ¡Lo que te quieras gastar!
4 comentarios en “Trucos para viajar barato a Disneyland París”