Reflexiones sobre el juego: Mejor si nos dejamos de tonterías

MISSESTRATAGEMAS.jpg

Hay algunas corrientes educativas que creo que dejan de lado lo importante. Me explico: Comparto muchas, muchísimas de las ideas que surgen para motivar a los niños, para estimularlos dentro de casa… Sobre todo porque la realidad es que en casa pasamos mucho tiempo y está genial tener alternativas. Pero estoy segura de que, al  centrarnos tanto en este tipo de actividades, a veces se nos olvida qué es lo que de verdad necesita un niño/una niña.Me gustan las mesas de experimentación en casa. Pero creo firmemente que, como mejor experimentan los niños, es jugando al aire libre. Descubriendo las flores, los olores, los charcos, el barro, los animales, las piedras… Veo a Marta disfrutar en el parque por las tardes, los domingos en el campo o los fines de semana en el pueblo, con las bicis viejas y los palos que se encuentra por el camino. Y sus expresiones al descubrir un nuevo tesoro, las carreras, la emoción.. Esos sentimientos aún no los he visto con una mesa de experimentación. Hago un inciso aquí. Os decía que también me gustan este tipo de planes controlados, igual que visitar museos con ella o prepararle alguna actividad basada en metodología Montessori. Pero lo importante es no centrarnos sólo en eso porque “está de moda”.

IMG_7544IMG_7543IMG_7550

Jugar al aire libre les permite moverse y descubrir. Generalmente, y dadas nuestras circunstancias, pasan bastante tiempo en casa viendo la tele o realizando juegos sedentarios. Estar en el parque les permite correr detrás de un balón, andar buscando caracoles o saltar charcos. Este tipo de juegos puede prevenir la obesidad infantil pero, sobre todo, desde mi punto de vista, ayudará a que los niños no den por hecho que la diversión está en el sofá. Conozco casos de pequeños que sólo quieren estar con la consola o el iPad, no un ratito, todo el tiempo. Y supongo que eso es la falta de costumbre. Si desde muy chiquitines les acostumbramos a lo divertido que es estar fuera, habrá menos posibilidades de que esto pase.

IMG_7721IMG_7715

Yo también prefiero los juguetes de madera a los de plástico. Pero, sin duda, antes de eso, prefiero lo natural de verdad. Y eso se encuentra al aire libre, en los paseos por el monte, en el jardín. De nada me vale comprarle todo de madera o de mimbre, si luego solo vamos a jugar encerradas en el cuarto de juegos. Prefiero que recorra, con su bici de plástico, o de lo que sea, el parque entero.

Pasar tiempo al aire libre potencia la creatividad, la autonomía y, sobre todo, la imaginación. Me recuerdo a mí misma con mis primos haciendo cabañas entre dos piedras en el pueblo, imaginándonos que aquel pino centenario era un bronquiosaurio y retándonos a ver quién conseguía treparlo más alto. Cogiendo las bicis y los bocadillos y preparando la excursión de la tarde o las linternas para ver si dábamos con la “cueva negra” tan nombrada en el pueblo. También me acuerdo de los domingos en el campo, con las gallinas, los bailes y los ensayos, las actuaciones… Nada fomenta la imaginación como los juegos al aire libre.

IMG_9059IMG_9107IMG_9128

Por supuesto, por eso mismo que os decía, este tipo de juegos también ayuda a crear vínculos, entre amigos, en familia, con los primos, o haciendo nuevos amigos en el parque. Los niños son niños y lo que quieren es jugar, divertirse, vivir aventuras… No hace falta decenas de juguetes, coches, motos, puzles… Entre ellos sabrán “construir” la mejor cabaña, preparar las recetas más deliciosas o huir de los villanos en una batalla campal.

Creo en esto que os digo, pero no es fácil tenerlo presente siempre. Llega su cumple y llueven miles de regalos materiales, en Navidad, ante la primera oportunidad, les compramos cosas que no necesitan… en lugar de pasar más tiempo con ellos, fuera. Por eso lo escribo, para grabármelo un poco “a fuego” e intentar recordarlo. Porque, tú ¿de qué te acuerdas más; de la cantidad de muñecas que tenías o de las aventuras en el pueblo con tus primos…?

IMG_9865IMG_9866IMG_9906

Un comentario en “Reflexiones sobre el juego: Mejor si nos dejamos de tonterías

  1. Anna dijo:

    Totalmente de acuerdo. Un día leí: si quieres regalarle algo a un niño regálale un saco de arena. Alejandro también pasa mucho tiempo fuera, todas las tardes vamos al campo a pasear con la perrita y no veas como experimentan! Menos juguetes y pijerias y más ensuciarse 😜😘😉

Deja un comentario