Escribo este post para contaros nuestra experiencia introduciendo el huevo. Pregunté en instagram cómo y cuándo lo habíais hecho vosotras y me contasteis muchísimas experiencias. Justo a las pocas semanas tuvimos la revisión de alimentación con la pediatra y también (lógicamente) le pregunté mis dudas. Ella me dijo que ya podíamos introducir el huevo y me explicó las pautas, las mismas que me recomendaron con Marta. Un proceso súper lento y laborioso:
Empezar por un cuarto de yema; darle un cuarto de yema durante tres dias. Al cuarto día, darle media yema, durante otros tres dias. Después tres cuartos, durante tres dias y finalmente la yema entera, otros tres días. Después de todo ese proceso, repetimos lo mismo con la clara. En total casi un mes introduciendo el huevo. De verdad, os prometo que me parece una locura! Muchas de vosotras me comentasteis que directamente le habíais dado una tortilla francesa, sin pasar por este laaargo recorrido. Finalmente opté por hacer un mix, introducirlo con precaución pero no pasar más de tres semanas con el proceso. Así que os cuento como lo hicimos, en una semana.
Os tengo que decir que lo de “un cuarto” de yema me parece lo menos preciso del mundo porque depende del huevo, que no es una medida estándar! Además, el peque no siempre come la misma cantidad, por lo que es muy complicado saber cuánto ha comido. Así que, aproximadamente, le he dado media yema cada día y un trozo de clara, cuando le ha tocado.
Primer día:
Yema hervida (bien cocinada) desmigada en el puré de verduras.
Segundo día:
Yema hervida (bien cocinada) desmigada en el puré de verduras.
Tercer día:
Yema hervida (bien cocinada) desmigada en el puré de verduras.
Cuarto día:
Yema hervida (bien cocinada) desmigada en el puré de verduras.
Quinto día:
Un trozo de clara (bien cocinada) desmigada en el puré de verduras.
Sexto día:
Un trozo de clara (bien cocinada) desmigada en el puré de verduras.
Séptimo día:
Tortilla francesa.
Y ya está. Siete días y listo. Para las mamás y papás que trabajáis y que quizá los recogéis a partir de las 15h y ya han comido, yo os recomiendo que dejéis la introducción de nuevos alimentos para los momentos en los que vosotros estéis con ellos. Entonces, si ya ha comido, ¿cómo hago el proceso de introducción del huevo? Pues nosotros le hemos dado el puré con el huevo a media tarde, en lugar de la fruta. ¿Verdura por la tarde? Pues sí, ¡qué más da! Es recomendable no empezar con el huevo o alimentos que pueden ser más susceptibles de ser alérgicos por la noche, pero por la tarde no hay problema.
Y esa ha sido nuestra experiencia. A partir de los 6 meses, en realidad, ya podéis empezar con la introducción de nuevos alimentos, sin prisa y con paciencia. Cuando el/la peque esté preparado y sin agobiarnos con el orden! Nosotros hemos esperado a los 8 meses para darle el huevo porque hemos empezado con otros alimentos y vamos pasito a pasito. Espero que os sirva el post, al menos, para saber cómo lo hemos hecho nosotros. ¡Os lo debía!