El otro dia me acordé de que, cuando llegué a las 30 semanas en el embarazo de Marta, mi amiga Vero me hizo algunas fotos y subí un mini post para el recuerdo. Decidí que era hora de sentarme a escribir un post sobre cómo llevo el embarazo porque me lo preguntasteis un montón en el Q&A de stories y no he tenido tiempo de darle a la tecla sobre el tema. Además, así os enseño estas fotos que nos hizo mi amiga Andrea (@aphotographic) hace unos días en la playa. Lógicamente bajamos a darnos un baño sin plantear una sesión, pero ella tenía la cámara en mano y capturó súper bien la esencia de Marta y algunas instantáneas de la barriga.
¿Cómo llevo el embarazo?
Me encuentro muy bien y se me está pasando rapidísimo. Ya estoy en la semana 31 y en poco más de dos meses salgo de cuentas. Continúo trabajando porque realmente tengo fuerzas para ello. Ahora, con la desaparición de las rutinas por las vacaciones de Marta (y la temida aDOSlescencia), llego al final del día más cansada porque, lógicamente, ya no se duerme a su hora habitual (20h30-21h00) y nos dan las 23h30 muchos días para irnos a la cama. Si a eso le sumamos que me levanto sobre las 7 para empezar el día, la energía se gasta inevitablemente. Pero es un mal menor, por lo demás, todavía continúo muy activa.
Llevo varias semanas con contracciones, pero las de Braxton Hicks. De las que notas claramente pero no duelen.
En el embarazo de Marta, a partir de la semana 30 comencé a tener muchos calambres, algún nervio se pinzaba ahí debajo de la presión. De momento, toco madera, aun no me ha pasado. Y espero que no aparezcan porque realmente era bastante molesto en muchas ocasiones, a la hora de andar.
De peso voy más o menos controlada. Como os decía, estoy en la semana 31 y he cogido 7 u 8 kilos. Sé que todavía quedan las semanas fuertes pero no es algo que me preocupe demasiado, con Marta engordé un total de 11,5 kg creo que es más que asumible 😉
¿Cómo lo lleva Marta?
Me lo preguntáis un montón, pero la realidad es que todavía no es muy consciente. Ve que la barriga crece, sabe que dentro está Eric pero ya. A veces dice que Eric está en su barriga o hablamos de algo relacionado con bebés y dice que es Eric. En una charla a la que asistimos sobre gestión de rabietas, hablamos un ratito con pediatras y psicólogos de cuál era la mejor forma para preparar al hermano mayor y nos dijeron que mejor no hablarle demasiado del tema (sí contestar si pregunta) hasta que llegue el bebé. Evitar comentarios como: “Ya vas a ser mayor” etc, para que no se sientan desplazados y gestionen mejor el cambio. También os comenté en IG que hemos empezado con la operación «independencia de habitación» porque Marta dormía en la nuestra y, además, hacíamos colecho. Lo habíamos retrasado porque hemos estado fuera en vacaciones, montar la habitación nos ha llevado más tiempo del que pensábamos, etc. A ver qué tal funciona, os mantendré informadas porque estamos en pleno proceso, pero os adelanto que la adaptación está siendo sorprendentemente buena. Os escribiré un post sobre ello! De todos modos, os confesaré que no es un tema que me preocupase demasiado. Conseguir un destete sin dramas sí que me quitaba el sueño pero, si no conseguíamos cerrar la fase del colecho con Marta, por no estar preparada, nos habríamos apañado. Estoy segura.
¿Cómo llevamos los preparativos?
Pues no los llevamos. Básicamente. Todavía no tenemos prácticamente nada organizado. Con el tema carro, habíamos optado usar el Bugaboo bee con Eric e incorporarle un patín para que Marta vaya sentada en trayectos cortos (guardería, etc.). Le compramos una MacLaren (silla ligera) en Wallapop por 35€ para los días que salgamos el dia completo y vayamos los 4. Pensábamos apañarnos así hasta que Eric tuviese 5-6 meses que pudiesen ir ambos en una silla ligera gemelar. Pero el otro dia una amiga me pasó este enlace de la silla que venden en Amazon por menos de 150€ y nos lo estamos planteando. Safety 1st se llama. La conocéis? Soy toda oídos!
Tenemos que comprar la silla del coche para Marta y que la suya pase a Eric. Para ella ya hemos visto la Kipplan que seguramente sea la opción ganadora. Todavía no tengo mucha ropa o, al menos, no me he puesto a organizar la que tengo, me han dado y las 3 cosas contadas que le cogí en zara de rebajas. En función de cómo vaya el paso de Marta a su habitación, nos haremos con una mini cuna o similar. Lo iremos viendo. La bañera seguiremos utilizando la Stokke plegable, que es la más práctica, la que menos ocupa y la que más nos gusta! Y ya está! Supongo que las semanas previas al parto, cuando Marta empiece de nuevo en la Escuela infantil, podré aprovechar para avanzar más cosas (o no!) pero bueno… Despacito que tampoco hay tantas cosas “necesarias” eso se sabe con la experiencia de vivir la maternidad por segunda vez.
¿Y el parto?
Como sabéis, Marta nació por cesárea. Muchas me habéis preguntado si será así con Eric. No lo sé. Siempre os digo que al parto hay que ir con la mente abierta y yo eso lo tengo grabado a fuego. Porque el primero haya sido cesárea no quiere decir que el segundo tenga que serlo, necesariamente. Sobre todo porque no había factores previos que obligasen a que esa fuese la forma de parir, simplemente Marta no llegó a encajarse bien. Quiero llegar tranquila y preparada, la forma que elija Eric de llegar será la perfecta para nuestra primera cita.
Y hasta aquí mi resumen de status 😉 espero que os haya resultado interesante!
Gracias por leerme 🙂
Un comentario en “Cómo llevo el embarazo #30semanas”