Buenos dias! Siempre me pasa igual, o escribo el post del viaje en cuanto vuelvo o pueden pasar meses y lo voy dejando (sé que tengo pendiente el de Lisboa desde hace un mes, pero prometo que lo haré!) así que, esta vez, me he puesto las pilas!. Hace una semana visité Formentera por primera vez y, aunque el sol no decidió lucir durante nuestra estancia, pudimos conocer la isla al detalle porque llevábamos una guía de excepción (mi amiga Ainhoa es una enamorada de Formentera y nos mostró los lugares con más encanto). Como me habéis pedido por Instagram que os cuente (veo que es destino de muchas este verano!) aquí van mis recomendaciones para ver Formentera en un día.Nosotras cogimos el barco de Balearia el sábado a las 9 de la mañana desde Denia. Salimos de Elche sobre las 7 y llegamos con tiempo. El trayecto son 2 horas y media aproximadamente, por lo que a las 11h30 estábamos pisando la isla. Como os comentaba, hizo un día regulero y durante varios momentos del día estuvo chispeando. Cuando llegamos, llovía un poco, así que recogimos el coche de alquiler y nos fuimos directas a San Francesc, la capital de Formentera a tomar un brunch y disfrutar de algunas de sus tiendecitas. Tomamos el almuerzo en Fonda Platé (13€ café, zumo natural, bagel de pollo y nachos con queso). Para las que os interesa saber más precios: El barco de Balearia, ida y vuelta en el mismo día, desde Denia, nos costó 70€ por persona y el coche de alquiler para un día, sobre los 40€ (a repartir entre las 3).
Después del brunch y el paseo por las tiendas pusimos rumbo a Cala Saona. Un lugar que impresiona, perfecto para hacerte una idea rápida de la isla. Aguas turquesas y cristalinas que nos enamoraron:
Tras Cala Saona fuimos a conocer e mítico faro: Cap de Babaria. En la carreterita que llega hasta el faro os podéis hacer fotos preciosas (nosotras decidimos continuar con el coche, por si se ponía a llover). Una vez más, las vistas son espectaculares, el faro pasó a ser de mis favoritos y, si queréis, podéis entrar por la cueva de «Lucía y el sexo» para llegar al mirador por abajo. Nosotras no bajamos porque, para acceder, hay que utilizar una escalera de madera que no me parecía muy fiable (mi amiga nos contó que todo el mundo baja así y no pasa nada). Quizá con un bebé dentro preferí ser precavida por dos 😉
Del faro de Babaria nos fuimos hasta el Cap de la mola, el otro faro de la isla. Aquí comenzó a llover y no sacamos tantas fotos, pero también merece la pena visitarlo.
Desde allí nos fuimos a tomar un café a Can Rafalet. Os recomiendo mucho esta cafetería/ restaurante porque las vistas son impresionantes. Juzgad vosotr@s mism@s!
Llegó el turno de Ses Illetes. Que hiciera un día nublado nos permitió disfrutar de un privilegio al que pocos tienen acceso: Encontrar esta playa, siempre a tope, desierta. las piedrecitas rosas contrastan con el azul del agua dándole a la orilla un toque realmente especial. Desde su muelle puedes ver el fondo, tan claro como una piscina. Me quedé con ganas de darme un baño! Habrá que esperar a que llegue el buen tiempo de verdad… Por cierto, antes de llegar podréis disfrutar de las salinas, un paisaje también super peculiar que os va a encantar. Ahora sí, os enseño Ses Illetes:
Como el barco salía a las 9 y a las 8 teníamos que devolver el coche de alquiler, sobre las 7 nos fuimos a tomar una merienda- cena a la zona Els Pujols. Os recomiendo 100% Sa Punta, una pizzería riquísima y con un personal super amable. Antes de entrar, justo enfrente, un caminito de tierra nos llevó hasta: Chezz Gerdi. Este chiringuito tiene en la puerta la mítica (y fotografiada) caravana con las letras de FORMENTERA en madera.
Después de cenar, nos fuimos a devolver el coche y dejar el barco. Llegamos a Denia sobre las 23h30 y nos alojamos en el Hostal Comercio, super bien localizado, muy muy cerca del puerto, pequeño pero cómodo y con un desayuno muy rico. Como véis, un día nos dio para mucho! Vimos los lugares con más magia de la isla y, aunque quiero volver y pronto, fue un día completo y maravilloso con mis amigas. Por si vais más días, os dejo algunos lugares también recomendados:
Más sitios para comer / cenar:
- Cena en la terraza del restaurante Ca na Pepa
- Can Carles
- Cana Loca
- En la mayoria de los supermercados de la isla hacen bocadillos riquísimos, muy bien de precio y en el momento, por si lo queréis hacer el viaje con las mochilas cargadas.
- Blue Bar y Cafe Luky para tomar un cafe
- Chiringuito Beso Beach (tipicas fotos con el banco).
Mercadillo los domingos en Sant Ferran.
Mercadillo La Mola.
Playa pequeña y especial: Sa Roqueta.
Hotel: Castavi.
Espero que os haya gustado! No quería despedir el post sin comentaros que, si estáis embarazadas o vais a viajar con alguna amiga o familiar que lo esté, hasta las 28 semanas no hay ningún problema. A partir de la 28 tendréis que mirarlo bien con Balearia porque sí que tienen algunas restricciones para embarazadas. En cuanto a la seguridad, consulté a la matrona y me confirmó que no hay ningún problema para viajar en barco y ya sabéis que yo hago vida 100% normal, con escapadas incluidas 😉
Ahora sí, me despido! Espero que os haya servido el post, si tenéis alguna pregunta o comentario, nos leemos por aquí o por Instagram. Feliz día!