Empanadillas caseras

Esta receta está en el pódium de las recetas fáciles facilísimas. Sé que hay mucha gente que elabora la masa para realizar empanadillas, yo todavía no he encontrado una receta de masa tan sencilla (la receta de la pizza sí era masa casera) que me guste, pero he descubierto algo que me parece maravilloso. La marca “La Cocinera” vende paquetitos de obleas! Se pueden mantener en el congelador y, el día de antes de elaborar las empanadillas, lo sacamos para que se descongele. Un paquete da para 16 empanadillas pequeñas, no está nada mal.

Colocamos las obleas en una bandeja y las rellenamos al gusto. Mis empanadillas favoritas son de atún y tomate (a mí no me gusta el huevo duro, pero se puede añadir!), también las podéis hacer de queso o de espinacas! Las dobláis por la mitad y las selláis marcándolas con un tenedor. Después las pintáis con un huevo batido (para que tengan ese aspecto dorado tan típico).

Precalentáis el horno a 200 grados y metéis la bandeja con las empanadillas hasta que veáis que tienen un aspecto dorado (ojo! Se hacen rapidísimo, en 10 minutos aproximadamente estarán listas). También se pueden hacer en la sartén, fritas con aceite, pero son más pesadas (y engordan mucho más, para que nos vamos a engañar!!).

¡No me digáis que no es fácil! Perfecto si tenéis invitados y queréis sorprender… ¡Que aproveche!

Mañana no actualizaré porque voy a hacer una escapada al pueblo de mis abuelos en Albacete.. Pero el domingo nos leemos! Sed felices!!

Receta de Pizza Casera

Independizarte te espabila. Eso es así y no hay discusión. Hace unos meses mi habilidad en la cocina se resumía a platos de pasta y tortillas.. Pues bien, ahora soy toda una minichef! Os iré subiendo alguna que otra receta muy sencilla de realizar (sin ingredientes complicados ni que supongan mucho coste). Hoy os traigo mi receta estrella: Pizza casera. Os indico los ingredientes.

200ml de agua tibia

50 ml de aceite

400 gr de harina

1 pastilla de levadura fresca prensada (la venden en Mercadona y en Carrefour, son unos cubitos amarillos marca Levital y están en la sección de refrigerados)

1 cucharadita de sal

Mezclamos todos los ingredientes y amasamos hasta que la masa esté compacta. Hacemos una bola con ella, la metemos en una bolsa de plástico cerrada (la cerramos dejando hueco para que la masa se hinche) durante 20 minutos. La bola habrá doblado su tamaño.

Ponemos un poco de aceite en la bandeja del horno y extendemos la masa (yo tengo un mini horno, por lo que la masa me da para dos pizzas, pero si tienes un horno normal, cabrá perfectamente). Precalentamos el horno y metemos la bandeja a 220º arriba y abajo. Aproximadamente 20 minutos (pero vamos controlando y dependerá de si os gusta más o menos doradita)

Podemos jugar con todos los ingredientes que os apetezcan (sobre una base de tomate y queso). Yo he probado con todo: bacon, atún, salchichón, frankfurt, york.. Mi favorita es con queso de cabra y salmón (espectacular!!).

Si estáis a dieta o preferís algo más ligero os recomiendo hacerla de verdura. En Mercadona venden unas latitas de Calabacín y Cebolla, podéis ponerle un poco de atún al natural, una lata de verdura y queda riquísima.

  

¡Espero que os guste y que disfrutéis del domingo!

Warm water 200ml

50 ml of oil

400 gr of flour

1 tablet of compressed fresh yeast 

1 teaspoon salt

Mix all ingredients and knead until the dough is compact. Make a ball with it, put it in a sealed plastic bag (the closed leaving room for the dough to swell) for 20 minutes. The ball will be doubled in size. We put a little oil in a baking tray and extend the mass. We put the tray in the oven at 220 ° up and down. Approximately 20 minutes.

We can play with all the ingredients that you feel hungry (on a base of tomato and cheese). I’ve tried everything: bacon, tuna, salami, frankfurter, york .. My favorite is with goat cheese and salmon. If you are on a diet or you prefer something lighter recommend doing vegetable.